El punto blanco es una de las enfermedades más comunes en peces de acuario, y también una de las más contagiosas. Aparece como pequeñas manchas blancas en el cuerpo del pez, similares a granitos, y puede causar la muerte si no se trata a tiempo. En este consejo te contamos cómo identificarla, por qué aparece y qué hacer para salvar a tus peces.
1. Reconocé los primeros síntomas
El signo más visible son los puntitos blancos en el cuerpo, branquias o aletas. Pero también pueden aparecer otros comportamientos inusuales: el pez se rasca contra decoraciones o el vidrio del acuario, nada de forma errática o se aísla. Si ves estos signos, actuá rápido: la enfermedad avanza en pocas horas.
2. Aislá a los peces afectados
Si tenés un acuario hospital o de cuarentena, trasladá al pez infectado allí para evitar el contagio. Si no es posible, deberás tratar el acuario completo, ya que el parásito se encuentra en el agua. No uses remedios caseros: hay tratamientos específicos disponibles en acuarios o veterinarias especializadas.
3. Mantené el agua en condiciones óptimas
El punto blanco suele aparecer en acuarios con cambios bruscos de temperatura o estrés por mala calidad de agua. Revisá los parámetros (pH, nitritos, nitratos, amoníaco) y subí la temperatura del acuario entre 1 y 2 °C para acelerar el ciclo del parásito, siempre con asesoramiento.
4. Usá un tratamiento antiparasitario confiable
Consultá con un especialista en peces o tienda de confianza y utilizá un tratamiento con formalina, verde de malaquita o metronidazol, según la especie. Seguí las indicaciones al pie de la letra, incluyendo duración y cambios de agua posteriores. La automedicación puede ser peligrosa.
5. Prevení futuros brotes con buena rutina de cuidados
Cuarentená los peces nuevos antes de incorporarlos al acuario principal. Mantené el filtro limpio, hacé cambios parciales de agua semanalmente y evitá el sobrepoblamiento. La prevención es la mejor herramienta contra esta enfermedad tan agresiva.
Conclusión
El punto blanco puede ser mortal, pero si actuás con rapidez y criterio, tus peces tienen muchas chances de recuperarse. Observarlos cada día, mantener el acuario saludable y actuar a tiempo son las claves para disfrutar de un ecosistema equilibrado y sin sobresaltos. 🐟🧼