Publicidad - Banner Superior

Un hombre entregó casi 1.000 ratones a un refugio y desató una ola de solidaridad animal


Un hombre entregó casi 1.000 ratones a un refugio y desató una ola de solidaridad animal

Compartir nota:

📍 Concord, EE.UU. 

Un refugio de animales en New Hampshire vivió una situación tan inesperada como abrumadora: un hombre entregó cerca de 1.000 ratones domésticos que había criado en su casa y que, por falta de control, se habían reproducido desmedidamente.

Según informó el refugio "Small Animal Rescue Society of New Hampshire", el hombre había comenzado con solo una pareja de ratones como mascotas. Pero sin separarlos adecuadamente y sin contar con esterilización, la población se disparó en pocos meses. Cuando la situación se volvió insostenible, tomó la decisión de entregarlos voluntariamente al refugio.

🗣️ “Estaban por todas partes, en jaulas, en cajas, en muebles... era una situación fuera de control. Afortunadamente, acudió en busca de ayuda antes de que fuera aún peor”, explicó el refugio en un comunicado.

El personal del refugio recibió a los animales con urgencia, habilitó salas especiales y lanzó una campaña de emergencia para conseguir alimentos, jaulas, viruta y atención veterinaria.


🤝 La comunidad respondió

Lejos de generar rechazo, la historia despertó una ola de solidaridad. Voluntarios de toda la región se acercaron para colaborar en el cuidado de los ratones. Las redes sociales también jugaron un rol clave: la historia se viralizó, y cientos de personas ofrecieron adopción para ayudar a aliviar la sobrepoblación.

🐭 “Los ratones son animales sociables, limpios e inteligentes. Muchos descubrieron que pueden ser grandes compañeros”, contaron desde el refugio.

A fines de marzo, más de 300 ratones ya habían sido adoptados por familias que se comprometieron a brindarles un ambiente seguro y controlado.


📊 DATOS CLAVE

  • 🔢 Se entregaron aproximadamente 1.000 ratones en total.

  • 🐹 El caso comenzó con solo dos ejemplares como mascotas.

  • 🏠 Más de 300 roedores ya tienen un nuevo hogar.

  • 🤲 La historia generó una fuerte campaña de concientización sobre la tenencia responsable de animales pequeños.


📱 ¿Qué aprendemos de esta historia?

La situación expone una problemática que suele pasarse por alto: la falta de conocimiento sobre la cría responsable de roedores domésticos, animales que pueden reproducirse velozmente si no se toman medidas adecuadas.

Desde Más Mascotas recordamos que cualquier especie merece cuidados específicos, control veterinario y compromiso por parte de quienes eligen compartir la vida con ellas.

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior