Publicidad - Banner Superior

Alerta por el aumento de casos del “gusano del corazón” en mascotas: qué es y cómo prevenirlo


Alerta por el aumento de casos del “gusano del corazón” en mascotas: qué es y cómo prevenirlo

Compartir nota:

Veterinarios en San Juan detectaron nuevos casos de una enfermedad grave en perros transmitida por mosquitos. La prevención es clave.

📍 San Juan, Argentina — Abril 2025

En las últimas semanas, veterinarios de la provincia de San Juan encendieron una señal de alerta tras la aparición de nuevos casos de “gusano del corazón” en mascotas, una enfermedad silenciosa pero potencialmente mortal, que puede afectar a perros y, en menor medida, a gatos.

La enfermedad, cuyo nombre científico es dirofilariosis canina, es causada por un parásito llamado Dirofilaria immitis, que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados. Una vez en el cuerpo, las larvas migran al corazón y los pulmones del animal, donde se desarrollan y pueden llegar a medir hasta 30 centímetros, causando insuficiencia cardíaca y otros daños graves.

🗣️ “En muchos casos no hay síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada. Por eso es fundamental prevenir”, explicó el veterinario Ariel González, especialista en enfermedades parasitarias.


⚠️ ¿Cuáles son los síntomas?

La dirofilariosis puede no mostrar signos hasta que el daño es importante, pero los síntomas más comunes incluyen:

  • Tos persistente

  • Fatiga tras el ejercicio

  • Pérdida de peso

  • Dificultad para respirar

  • Vientre inflamado (por acumulación de líquidos)

En etapas avanzadas, puede provocar fallo cardíaco e incluso la muerte si no se trata a tiempo.


🛡️ ¿Cómo se previene?

La buena noticia es que esta enfermedad es prevenible con tratamientos mensuales o anuales, como comprimidos antiparasitarios o inyecciones de larga duración. Además, es importante:

  • Usar repelentes aprobados para mascotas.

  • Evitar paseos al anochecer o amanecer (momentos de mayor actividad de mosquitos).

  • Consultar al veterinario sobre test anuales, especialmente en zonas endémicas.


🧍‍♂️ ¿Puede afectar a humanos?

Si bien es extremadamente raro, algunos casos aislados de infección en humanos han sido documentados, especialmente con otra variante del parásito (Dirofilaria repens). En general, no representa un riesgo alto para las personas, pero sí evidencia la importancia del control sanitario animal.


📊 DATOS CLAVE

  • 🦟 Transmitido por mosquitos infectados.

  • 🐶 Principalmente afecta a perros; gatos con menor frecuencia.

  • 🧬 El gusano adulto puede medir hasta 30 cm.

  • 💉 La prevención es simple y efectiva con medicación regular.


💬 Desde Más Mascotas te recordamos:

La salud de tu mascota depende de vos. Si vivís en zonas cálidas o húmedas, o viajás con tu perro a regiones del norte argentino, consultá con tu veterinario y protegelo del “gusano del corazón”.

Porque prevenir es cuidar, y cuidar es amar. ❤️🐾

Compartir nota:

Publicidad - Banner Inferior