
En las cuevas de Abanda, en el corazón de África, científicos descubren cocodrilos enanos con características únicas que podrían marcar el surgimiento de una nueva especie.
📍 Gabón, África Central — Abril 2025
A simple vista, parecen sacados de una película de ciencia ficción: cocodrilos pequeños, de color anaranjado, que viven en completa oscuridad, se alimentan de murciélagos y cangrejos y nunca ven la luz del sol. Pero no es ficción. Es la vida real, y sucede en las misteriosas cuevas de Abanda, en la República de Gabón.
Investigadores que llevan años estudiando a esta población de cocodrilos enanos africanos (Osteolaemus tetraspis) descubrieron que los ejemplares que viven dentro de estas cavernas presentan rasgos completamente diferentes a sus parientes de la superficie.
🗣️ “Estos cocodrilos no solo tienen una pigmentación anaranjada, producto de los residuos de los excrementos de murciélagos, sino también diferencias genéticas y de comportamiento que indican un proceso evolutivo en marcha”, explicó el biólogo alemán Sebastian Paquet Durand, uno de los autores del hallazgo.
🧬 ¿Una nueva especie en formación?
Los científicos aún no lo confirman oficialmente, pero las pruebas genéticas y las diferencias ambientales sugieren que estos cocodrilos subterráneos podrían estar en pleno proceso de especiación. Es decir, se estarían convirtiendo, lentamente, en una nueva especie, adaptada a la oscuridad, al encierro y a una dieta particular.
Esto sería uno de los pocos ejemplos conocidos de reptiles que evolucionan en ambientes completamente subterráneos, como los peces ciegos de cavernas, pero en un animal tan grande y emblemático como un cocodrilo.
🦴 ¿Cómo sobreviven?
Los cocodrilos de las cuevas de Abanda se alimentan principalmente de:
-
🦇 Murciélagos muertos que caen al suelo.
-
🦀 Cangrejos y pequeños invertebrados que habitan en los ríos subterráneos.
-
🪨 En algunos casos, también consumen excrementos como fuente de nutrientes (coprofagia).
Su estilo de vida ha cambiado tanto, que su pigmentación, sus ojos y sus hábitos son distintos a los de los cocodrilos de la superficie, que siguen cazando en pantanos y ríos abiertos.
💬 Desde Más Mascotas te decimos…
El planeta todavía guarda secretos increíbles. Esta historia no solo nos maravilla por lo que la naturaleza puede crear, sino que nos recuerda que cada ecosistema, por pequeño u oculto que parezca, tiene valor y merece ser protegido.