
Con 35 años de historia en la Ciudad de Buenos Aires, Pupy, la elefanta africana que habitaba el Ecoparque (ex zoológico), emprendió un viaje de más de 2.700 kilómetros hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, donde podrá vivir el resto de su vida en libertad y bienestar.
🚛 Un traslado histórico
El lunes 14 de abril de 2025, en una operación cuidadosamente planificada, se puso en marcha el traslado de Pupy, marcando el cierre de una etapa en la historia del Ecoparque, que ya no alberga animales de gran porte. El viaje, que se realiza en un camión acondicionado especialmente, durará entre 4 y 5 días.
Durante semanas, Pupy fue entrenada para entrar voluntariamente en la caja de transporte, asegurando su seguridad y reduciendo el estrés del traslado.
🌿 Un destino pensado para su bienestar
El lugar elegido para su nueva vida es el Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso y gestionado por la organización Global Sanctuary for Elephants. Allí, elefantes rescatados de zoológicos o circos encuentran un entorno natural, seguro y adaptado a sus necesidades físicas y emocionales.
Aunque Pupy es una elefanta africana, y en el santuario ya viven cinco elefantas asiáticas (Mara, Guillermina, Maia, Rana y Bambi), no compartirán el mismo espacio por sus diferencias de especie. Aun así, la presencia de otras congéneres será beneficiosa para su adaptación.
🧡 Una vida mejor, al fin
El caso de Pupy representa un hito en el camino hacia una relación más ética con los animales silvestres. Desde la transformación del viejo zoológico en Ecoparque, más de 800 animales han sido trasladados a reservas, centros de rehabilitación o santuarios.
“El cambio que experimentan los elefantes al llegar al santuario es impactante. Pupy va a descubrir una vida que nunca conoció”, aseguró Scott Blaise, fundador del santuario.
🐾 Un paso más hacia el respeto por todas las especies
La historia de Pupy no solo emociona, sino que invita a reflexionar sobre el trato que damos a los animales en cautiverio. Desde MásMascotas celebramos cada avance hacia un mundo donde todas las especies puedan vivir en libertad y respeto.
👉 ¿Querés conocer más historias como esta? Visitá nuestra sección de noticias y sumate al cambio.