Jerbo de Mongolia

Imagen de Jerbo de Mongolia Imagen de Jerbo de Mongolia Imagen de Jerbo de Mongolia

🐭 Jerbo de Mongolia

📜 Historia
El Jerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus) es un pequeño roedor originario de las zonas desérticas y esteparias de Mongolia y el norte de China. Su historia como mascota comenzó recién en el siglo XX, cuando se lo introdujo en laboratorios japoneses y luego en Estados Unidos como animal de investigación.
Con el tiempo, su simpatía, inteligencia y fácil manejo hicieron que se ganara un lugar en millones de hogares como una mascota ideal, especialmente para familias o personas que buscan un roedor activo y sociable.

A diferencia de otros roedores, el jerbo se comunica con sonidos, golpeteos con sus patas traseras y movimientos corporales. ¡Y además puede saltar distancias impresionantes para su tamaño!

🔍 Características
Tamaño: Pequeño
Longitud: 10 - 12 cm (más otros 10 - 12 cm de cola)
Peso: 70 - 120 g
Esperanza de vida: 3 - 5 años
Cuerpo: Compacto y ágil
Cabeza: Pequeña con hocico fino
Pelaje: Suave, corto y denso
Colores: Marrón arena (salvaje), gris, blanco, negro, crema, moteados
Ojos: Negros o rojos, grandes y expresivos
Orejas: Redondeadas y pequeñas
Cola: Larga, peluda y termina en un mechón distintivo

🧠 Personalidad y comportamiento
El jerbo es curioso, activo y extremadamente sociable.

✔ Le encanta explorar, excavar y saltar
✔ Puede vivir en pareja o grupos (de preferencia del mismo sexo)
✔ Se habitúa muy bien al contacto humano si se lo socializa desde joven
✔ Muy limpio: No tiene olor fuerte y se acicala constantemente
✔ Suele ser más diurno o crepuscular, ideal para interactuar durante el día
✔ Puede comunicarse dando golpecitos con las patas traseras cuando está alerta o emocionado

🏡 Cuidados

✔ Terrario grande o jaula con base profunda: Necesita espacio para excavar y moverse
Cama de papel o viruta sin perfume: Ama cavar túneles y hacer nidos
Rueda de ejercicio sin barrotes: Para correr con seguridad
Escondites, tubos y juguetes para roer: Evita el aburrimiento y desgaste dental
No usar acuarios cerrados sin ventilación adecuada
Limpieza parcial semanal y limpieza general cada 2 semanas

🍖 Alimentación

Cantidad: 1 a 2 cucharadas soperas al día
Dieta base: Mezcla específica para jerbos con semillas, cereales y pellets
Complementos: Zanahoria, pepino, escarola, brócoli (todo en porciones pequeñas)
Proteína ocasional: Insectos secos o huevo duro una vez por semana
Evitar: Comidas con azúcar, frutos secos salados, pan, galletitas, lechuga iceberg
Agua fresca: Siempre disponible en bebedero de botella

🏥 Salud y enfermedades comunes
El Jerbo de Mongolia es resistente, pero sensible a su entorno.

🔹 Golpes de calor: Al ser un animal de clima seco, el exceso de humedad o calor lo afecta
🔹 Heridas en la cola: Nunca debe agarrarse de ahí, puede desprenderse como mecanismo de defensa
🔹 Dientes largos: Si no tiene objetos para roer, sus incisivos pueden crecer demasiado
🔹 Problemas respiratorios: Por mala ventilación o sustratos polvorientos
🔹 Tumores: Pueden desarrollarlos con la edad, sobre todo en machos adultos

📌 Consejo: Siempre agarrarlos con cuidado desde el cuerpo, jamás desde la cola. Ofrecerles una vida activa y libre de estrés los mantiene sanos y felices.

🏅 ¿Es el roedor ideal para vos?
Recomendado para:
✅ Personas que buscan un roedor activo, social y entretenido
✅ Dueños con tiempo para observar y enriquecer su entorno
✅ Familias con niños que respeten sus tiempos y cuidados

No recomendado para:
🚫 Personas que quieran tenerlo en brazos todo el tiempo
🚫 Dueños que no puedan garantizarle espacio para excavar y explorar
🚫 Ambientes calurosos o sin buena ventilación

Conclusión
El Jerbo de Mongolia es una de las mascotas más entretenidas del mundo de los roedores. Saltarín, curioso y muy limpio, es perfecto para quienes quieren disfrutar de un pequeño compañero dinámico y lleno de vida. Con los cuidados adecuados, puede convertirse en una fuente diaria de alegría y ternura.

Opiniones sobre esta raza

⚠️ Debes estar registrado para dejar un comentario.

⬅ Volver a Razas de Roedor